miércoles, 19 de abril de 2017

Como construir un cable UTP

Cómo construir un cable UTP
Cable UTP (Unshielded Twisted Pair):es un cable conformado por 4 cables trenzados entre si sin pantalla o blindaje.

Para conectar los ordenadores una misma área local es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno.
cable_cruzado_10.JPG
Para conectar dos ordenadores en red de área local Ethernet es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado.
cable_cruzado_07.JPG
 Lo más práctico es adquirir el cable cruzado en una tienda de informática o de electrónica, pero hay ocasiones en que, bien por ser necesaria una longitud mayor, o por tener que hacer el tendido del cable dentro de canalizaciones y no poder utilizar rosetas en pared, es necesario insertar los conectores RJ45 en el cable UTP Cat5.

cable_cruzado_01.JPG

En realidad, para la conexión en red LAN Ethernet 10bT o 100bTX solamente se usan cuatro conexiones, las nº 1, 2, 3 y 6, aunque se suelen equipar todos los contactos.

cable_cruzado_18.JPG 

miércoles, 15 de marzo de 2017

Panda Anti virus


Panda Anti virus 

Siempre puedes descargar la última versión de tu producto Panda desde tu Cuenta Panda; basta con seguir los siguientes pasos:
  1. Ten a mano el Código de Activación.
  2. Crea la Cuenta Panda o, si ya dispones de una cuenta activada, introduce tu dirección de correo y contraseña para acceder
  3. Selecciona tu producto. Si no lo encuentras, introduce el Código de Activación desde el botón Tengo un código:


  4. Ahora, pulsa el icono de la nube para descargar el archivo de instalación de tu producto.

  5. Haz doble clic en el archivo previamente descargado y sigue el asistente de instalación. 
    En la primera ventana, aparecerá pre-rellenado el Código de Activación. En caso contrario, introdúcelo, pulsa Aceptar e instalar y sigue el asistente de instalación.
  6. Selecciona Abrir ahora para completar la instalación.


¡Eso es todo! Ya está todo listo para comenzar a utilizar tu producto Panda.
Brandon Guano 3ro BGU "A"

viernes, 10 de marzo de 2017

Proceso de instalación de Microsoft Office 2013

Proceso de instalación de Microsoft Office 2013 

1

En este artículo vamos a ver detalles de cómo es el proceso de instalación de Office 2013, que en dicho proceso no trae ninguna novedad y su proceso es igual a como se realiza con Office 2010, no en cambio así su interfaz que a simple vista parecería iguales pero no lo es.

Microsoft Office 2013 integra si se podría decir dos interfaz una para ser utilizada con el mouse y teclado y otra en pantallas táctiles esta última función se activa desde la parte superior en el menú desplegable y elijemos Modo táctil.

Ya hablare después de todas las novedades realizando un análisis en profundidad ahora veremos como he realizado el método de instalación.


Instalar Microsoft Office 2013, paso a paso

Bueno lo primero que debemos hacer es tener el disco de la instalación, yo lo tengo vía technet.microsoft.com he descargado la versión de 32 bits de Microsoft Office Professional Plus 2013 RTM Español.


Datos del disco:
Nombre del archivo: es_office_professional_plus_2013_x86_dvd_1134015.iso
Idiomas: Spanish
SHA1:9b5806e4c1f193497056e60f4f92bfda7693b3e6

Luego de tener el disco en nuestro poder procedemos a ejecutarlo lo abrimos y comenzamos con todos los procesos que nos indica, para esta prueba lo he realizado en el sistema operativo Windows 7 y no ha tardado más de un minuto y medio.

2

Lo primero que nos pide es que aceptemos el contracto (admito no lo ley, admítamelos no lo hace)

3

Siguiente paso sera elegir entre una instalación predeterminada o personalizada, donde esta ultima podemos elegir que queremos instalar y lugar de la instalación

4

Elije la segunda opción solo le indicamos al programa que no instalar

5

Luego de haber dado clic en instalar, comienza el proceso no ha tardado mas de un minuto y medio en Windows 7, en Windows 8 menos de un minuto

6

Hemos terminado con la instalación y le damos clic en cerrar

7

Ahora lo mas divertido es así, abrir un programa nuevo por primera vez; En la imagen de arriba podrán observar que ya no aparece la palabra Review solo Word

8

Al abrir por primera nos dará la primera pantalla de configuración donde debemos elegir la primera la opción recomendada, para obtener todas la actualizaciones

9

Pantalla de Bienvenida

10

Este el primer cambio en Office 2013 una pantalla de inicio con estilo Moder UI de Windows 8, en la parte izquierda aparecerán todos los documentos recientes y en la derecha las plantillas predeterminada

11

Microsoft office 2013

12

Luego procedemos a realizar la activación, podemos activar el producto de tres forma, con una cuenta de Microsoft la misma que utilizaste para descárgalo, o por medio de una organización escuela o universidad y por ultimo ingresando un serial

13

Elije la primera con mi cuenta de Microsoft

14

Después de esto ya tendrá todo listo, ha sido un proceso simple y rápido

17

Puedes personalizando eligiendo tres colores y varios temas con pequeñas figuras en la parte superior

18
19

Microsoft OneNote, apuesta todo Microsoft para que sea tu programa para apuntar nota favorito

16

Eso es todo el proceso de instalación que debemos de seguir.

Microsoft office 2013 cuenta con novedades interesantes tanto para el sector empresarial como para los estudiantes, un acierto de Microsoft es haber integrado totalmente SkyDrive al nuevo office 2013.

Instalación de programas


Instalación de programas de Windows

Muy pocos programas vienen instalados por defecto en los computadores, por lo general su proceso es tan sencillo como insertar el disco de instalación y seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla.

Asistente de instalación en computadores Windows


La mayoría de los programas que se instalan en Windows traen un instalador que se ejecuta de forma automática.

Paso 1:

Luego de haber insertado el CD o DVD, se ejecturá automáticamente el Asistente de Instalación.
Para el software que se descarga de internet, puedes hacer doble clic en el ícono del instalador y este dará paso al asistente.

Paso 2:

Durante este proceso, contarás con un asistente paso a paso que indica la fase en la que está la instalación. 
Al finalizar cada fase, encontrarás los botones SiguienteContinuar o Aceptar, en los que tienes que hacer clic para continuar.

Paso 3:

Finalmente haz clic en la opción Aceptar o si aparecen términos de uso, haz clic en la casilla en blanco y dale Aceptar.

Finalizar instalación de un programa en un PC

Asistente de Instalación en Mac


Usualmente al finalizar la descarga de un programa o aplicación, se guarda un archivo .dmg (con la imagen de un disco duro) en el escritorio.

Paso 1

Haz doble clic sobre el archivo y una ventana con las locaciones del equipo y el contenido del archivo aparecerá.
Resultado de imagen para Instalación de programas de Windows

Paso 2:

Arrastra el ícono del programa a la carpeta Aplicaciones. Desde allí puedes ingresar al programa, haciendo clic en su icono.Resultado de imagen para Instalación de programas de Windows

miércoles, 1 de marzo de 2017

INSTALAR  WINDOWS 8

Los requerimientos mínimos del sistema para Windows 8 son los siguientes:
  • Procesador de 1 GHz
  • 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB de memoria RAM (para versiones de 64 bits)
  • 16 GB de espacio en el disco duro (para versiones de 32 bits), ó 20 GB de espacio en disco (para versiones de 64 bits)
  • Tarjeta gráfica con soporte DirectX 9 y con driver WDDM 1.0 o superior

1. Primeros pasos de la instalación de Windows 8

Si cumplimos los requisitos de instalación de Windows 8, entonces podremos empezar a instalar o actualizar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el disco de Windows 8en la unidad de DVD ó USB y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para así poder instalar Windows 8 desde pendrive USB ó DVD.
Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:
Pulsamos en “Siguiente” , y nos aparecerá otra ventana en la que podremos comenzar con la instalación de Windows 8:
Pulsamos en el botón “Instalar ahora”, y a continuación el programa de instalación nos socilitará una clave de Windows 8. Si queremos saber cuál es el serial de Windows 8, podemos conseguirlo en este enlace para la versión Consumer Preview. Introducimos la clave y pulsamos en “Siguiente”:
En la siguiente ventana, se nos mostrarán los términos de licencia. Si estamos de acuerdo con ellos, los aceptamos y pulsamos en “Siguiente” :
Ahora el programa de instalación nos da a elegir si queremos actualizar a Windows 8 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente en el sistema, o si queremos realizar una instalación nueva de Windows 8. En nuestro caso, instalamos desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), por lo que elegimos la opción “Personalizada” :

2. Crear particiones en el disco duro

Llegados a este punto, el programa de instalación nos preguntará en qué disco duro o partición de disco queremos instalar Windows 8. Tenemos varias opciones:
– Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones desde Windows 8 a posteriori), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 8, pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado 3. Instalación de Windows 8.
– En caso contrario, es decir, si queremos crear particiones en el disco duro en este momento dentro del mismo proceso de instalación de Windows 8, entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad (avanzado)” :
Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar de nuestro disco duro de 120 GB:
Elegimos el tamaño de la nueva partición y pulsamos en “Aplicar”. En nuestro caso, creamos una partición de 51200 MB, equivalente a 50 GB, donde instalaremos Windows 8:
Nos aparecerá la siguiente ventana indicándonos que se podrían crear particiones para Windows. Pulsamos sobre “Aceptar :
Se habrá creado una partición del tamaño especificado, además de una partición reservada para Windows, con un tamaño de 350 MB. Para crear una nueva partición sobre el espacio que aún está sin particionar (por ejemplo, para guardar en ella nuestros datos o documentos y así separarlos de la partición de Windows), seleccionamos el espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” para crear una partición y además indicamos su tamaño:
Una vez hechas todas las particiones que queremos, seleccionamos la partición donde queramos instalar Windows 8 y pulsamos sobre “Siguiente”. En nuestro caso, lo instalaremos en la primera partición que creamos, de tamaño 50 GB:

3. Proceso de instalación de Windows 8

Llegados a este punto, comienza el proceso de instalación de Windows 8, que consta de varias partes y donde se nos avisa que se reiniciará el sistema varias veces:
Como se nos ha indicado, el sistema se reiniciará para continuar con los pasos de la instalación: